Se suspenden las salidas y llegadas de vuelos internacionales por 30 días a partir del 22 de marzo, así lo anunció el presidente Laurentino Cortizo, como parte de las medidas para evitar la expansión del coronavirus COVID-19.
Previo a este anuncio de cierre, las autoridades solo tenían autorizada la llegada de nacionales y residentes de Panamá por esta terminal aérea.
El Decreto Ejecutivo No. 244 de 19 de marzo de 2020, en su Artículo 2 deja claro que los vuelos suspendidos son los de pasajeros y que en exceptúan los vuelos humanitarios y aquellos necesarios para transportar carga y productos como equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud púbica “necesarios para afrontar la pandemia del coronavirus (COVID-19).
A partir del domingo 22 de marzo a las 11:59 p.m. quedarán suspendidas las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales a nuestro país, por un periodo de 30 días #ProtégetePanamá #UnidosLoHacemos
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) March 19, 2020
El Gobierno de Panamá, al igual que muchos países en la región, decidió cerrar las fronteras temporalmente.
Panamá ya registra más de un centenar de casos de personas contagiadas por COVID-19, informó la titular de Salud, Rosario Turner.
Lourdes Moreno, Epidemiología Nacional del Minsa indicó que las personas que están en cuidados intensivos, con condición estable, tienen un rango de edad entre 34 a 77 años; sin embargo, presentan morbilidad o enfermedades crónicas.
Moreno aseguró que la región metropolitana es la que más porcentaje de casos tiene con un 56%. Los corregimientos con más casos son: San Francisco, Juan Díaz, Bella Vista, Betania y Ancón
#ProtégetePanamá #UnidosLoHacemos
Fuente: www.tvn-2.com